Sidra de Huejotzingo obtiene Indicación Geográfica

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Sidra de Huejotzingo recibió la Indicación Geográfica (IG) otorgada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), un reconocimiento que garantiza la autenticidad y protege el nombre de esta bebida emblemática tanto en México como en el extranjero.

El distintivo avala la calidad y tradición de un producto que elaboran más de 400 familias del municipio, responsables de generar alrededor del 85% de la sidra que se consume en el país.

Con ello, se asegura que las características y procesos de producción vinculados al territorio de Huejotzingo permanezcan intactos y libres de imitaciones.

Durante la entrega, el gobernador Alejandro Armenta destacó que este logro fortalece la economía local y refuerza la identidad cultural de Puebla.

Subrayó también la necesidad de proteger y promover productos con valor histórico, agrícola y social que representan a las comunidades.

Autoridades locales y estatales coincidieron en que la certificación permitirá abrir más oportunidades comerciales, preservar las tradiciones y dar mayor proyección a la bebida en mercados nacionales e internacionales.

Con esta distinción, la Sidra de Huejotzingo se posiciona como un símbolo del patrimonio mexicano, reconocido no solo por su sabor y calidad, sino por el arraigo comunitario que refleja la dedicación de generaciones de productores.

La IG coloca a este producto poblano en un lugar privilegiado, al mismo nivel que otras bebidas y alimentos protegidos por su origen, convirtiéndose en un referente de orgullo regional y nacional.

spot_imgspot_img

Subscribe

Artículos relacionados