El Presidente Municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, anunció este miércoles el inicio de un operativo de ordenamiento en el espacio público, dirigido principalmente a comercios establecidos, vendedores ambulantes, tianguistas y transporte público, con el objetivo de garantizar el libre tránsito peatonal y el respeto a las banquetas y pasos peatonales.
En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, el alcalde detalló que a partir de este 19 de noviembre se comenzarán a entregar notificaciones formales a todos los comercios y puestos que invaden la vía pública. El proceso contemplará las siguientes etapas:
- Notificación formal por parte del Gobierno Municipal.
- Un segundo llamado de atención.
- Visita personal del Presidente Municipal para exhortar y entablar diálogo.
Transcurridas tres semanas sin que se corrijan las irregularidades, se procederá a la aplicación estricta de la ley “con mano firme, sin titubeos y sin privilegios para nadie”, expresó Solís Valles.
Entre las principales irregularidades que se buscará erradicar destacan:
- La ocupación indebida de banquetas por comercios establecidos.
- Cobros no autorizados por parte de organizaciones en el tianguis, específicamente la Federación Nacional de Asociaciones Independientes (FENAI).
- Estacionamiento irregular del transporte público.
- Invasión de la vía pública por puestos semifijos y ambulantes.
- Ordenamiento del Mercado Municipal «Hermanos Serdán».
El edil enfatizó que el objetivo es “poner orden” y eliminar prácticas que, a su juicio, se han arraigado debido al “paternalismo” de administraciones anteriores que priorizaban el beneficio electoral sobre el cumplimiento de la norma.
“Con orden se sigue construyendo un Huejotzingo Chingón”, señaló Solís Valles, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar de manera voluntaria y empática, respetando los espacios públicos y al vecino. También, advirtió que, una vez concluido el plazo de tres semanas, no se aceptarán reclamaciones por las sanciones aplicadas.



