Puebla identifica 10 municipios con alto riesgo por lluvias

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La temporada de lluvias en Puebla comenzó el 15 de mayo, con previsiones de fuertes precipitaciones y huracanes que afectarán principalmente a 10 municipios del estado.

Autoridades de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Desastres alertan sobre los posibles riesgos y han activado medidas preventivas para proteger a la población.

Bernabé López Santos, titular de Protección Civil estatal, informó que 33 municipios presentan riesgo de inundaciones, con mayor incidencia en:

  • Xiutetelco
  • Zihuateutla
  • Xicotepec
  • Huehuetla
  • Tlatlauquitepec
  • Zacatlán
  • Chiconcuautla
  • Zacapoaxtla
  • Chilchotla
  • Chignahuapan.

Para mitigar el impacto, se instalaron 184 comités municipales de Protección Civil, que realizan recorridos por zonas vulnerables, brindan recomendaciones y gestionan albergues temporales.

Actualmente, Puebla cuenta con 574 refugios seguros distribuidos en escuelas, auditorios, iglesias y polideportivos, especialmente en las regiones de la sierra norte, nororiental y negra.

El programa involucra acciones coordinadas entre los gobiernos municipal, estatal y federal para garantizar una respuesta rápida y efectiva que salvaguarde la vida, integridad y salud de los habitantes.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó el inicio oficial de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, que comenzó el 15 de mayo en el Pacífico y empezará el 1 de junio en el Atlántico.

Durante la presentación del plan de prevención, el gobernador Alejandro Armenta enfatizó la importancia de la coordinación interinstitucional y el compromiso de Protección Civil para atender y proteger a la ciudadanía sin excusas.

spot_imgspot_img

Subscribe

Artículos relacionados