Huejotzingo inicia operativo de ordenamiento en la vía pública

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Ayuntamiento de Huejotzingo anunció el inicio de un operativo integral de ordenamiento de la vía pública, dirigido a comercios establecidos, ambulantes, organizaciones y puestos semifijos, con el fin de recuperar espacios y garantizar el respeto a pasos peatonales y banquetas.

A partir de este lunes, personal del gobierno municipal comenzará a entregar notificaciones formales a todos los comerciantes que ocupan la vía pública. El proceso se realizará en tres etapas: una primera notificación, un segundo llamado y, finalmente, un recorrido personal por parte del presidente municipal Roberto Solís, quien dialogará directamente con los involucrados para invitarlos a regularizarse.

Las autoridades advirtieron que este proceso tendrá un plazo máximo de tres semanas. Una vez concluido el periodo de diálogo, el Ayuntamiento aplicará la ley con firmeza, sin privilegios ni excepciones.

Roberto Solís señaló que estos llamados no deberían ser necesarios, pues forman parte del comportamiento responsable de cualquier ciudadano; sin embargo, afirmó que el gobierno debe actuar con apertura antes de proceder con medidas más estrictas para evitar señalamientos de arbitrariedad.

Asimismo, destacó que se pondrá orden en el Mercado Hermanos Serdán, donde la organización FENAI ya no podrá realizar cobros dentro del tianguis. También se regulará al transporte público, así como a comercios que han ocupado banquetas como si fueran propiedad privada.

El alcalde afirmó que la intención es construir un Huejotzingo ordenado y funcional, dejando atrás prácticas toleradas por gobiernos anteriores que privilegiaron el clientelismo y los favores políticos.

Finalmente, hizo un llamado a la población: “Si realmente queremos sacar adelante a Huejotzingo, necesitamos actuar con empatía, respetar los espacios públicos y colaborar para mejorar nuestra ciudad”.

El Ayuntamiento compartió imágenes que muestran diversas irregularidades detectadas durante los recorridos y recordó que, tras las tres semanas de diálogo, no se aceptarán reclamaciones.

spot_imgspot_img

Subscribe

Artículos relacionados