El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable de Huejotzingo (SOSAPAHUE) clausuró más de tres mil conexiones ilegales y recuperó 17 millones de pesos en pagos atrasados, informó su titular, Roberto Solís.
El monto equivale a toda la recaudación anual de administraciones anteriores, señaló el funcionario.
Solís explicó que el organismo arrastra una fuerte deuda y requiere ingresos para operar con solvencia. Los operativos detectaron negocios y baños públicos conectados a tomas domésticas, departamentos abastecidos por una sola línea y piperos que extraían agua sin permisos de la Comisión Nacional del Agua.
“Nomás los veo y les tiro indirectas de dónde salió esa agüita”, ironizó.
El director reconoció el desgaste político que generan las medidas, pero afirmó que el gobierno necesita decisiones firmes para garantizar el servicio.
“No quieren pagar el agua, pero tampoco quieren inundaciones ni desabasto”, comentó al justificar los cortes y las multas aplicadas.
El organismo ya notificó a empresas que descargan volúmenes mayores a los autorizados y advirtió que continuará la regularización.
Con los ingresos recuperados, SOSAPAHUE cubrirá la nómina y financiará obras hidráulicas superiores a los dos millones de pesos, cifra que antes resultaba inalcanzable.
Solís llamó a la población a reflexionar sobre un pago equitativo: “¿Es justo que algunos paguen poco cuando consumen mucho?”, cuestionó.
El funcionario adelantó que los operativos seguirán hasta sanear las finanzas y asegurar un suministro eficiente para toda la ciudad.