UTH amplía su oferta académica con Ingeniería en Agricultura Sustentable y Maestría en Mecatrónica

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) anunció la apertura de dos nuevas especialidades a partir del ciclo escolar 2026-2027: la Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida, y la Maestría en Mecatrónica.

La Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior de Puebla (COEPES) autorizó ambos programas durante una sesión encabezada por el secretario de Educación Pública en el estado, Manuel Viveros Narciso.

La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, presentó el estudio de factibilidad y las justificaciones de cada plan académico. Explicó que la Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida responde a la necesidad de formar profesionistas en el sector agroindustrial, con un enfoque en innovación tecnológica, emprendimiento rural y productividad.

Destacó que este programa impactará directamente a productores locales y fortalecerá proyectos regionales impulsados por el gobernador Alejandro Armenta.

Respecto a la Maestría en Mecatrónica, Toxqui Oliver señaló que representa una alternativa única en la región. Su propósito radica en promover la innovación, la transformación digital de las industrias y el fortalecimiento del desarrollo económico y tecnológico de Puebla.

Con estas incorporaciones, la UTH amplía su oferta educativa que ya incluye ingenierías en Alimentos, Industrial, Mecatrónica, Tecnologías de la Información e Innovación Digital, Diseño Textil y Moda, y Mecánica; además de las licenciaturas en Administración y Negocios y Mercadotecnia.

En posgrado, la institución ofrece la Maestría en Gestión de Proyectos Estratégicos Sostenibles y ahora la Maestría en Mecatrónica.

La universidad reafirmó su compromiso con una educación pertinente, estratégica y vinculada al desarrollo regional y nacional.

spot_imgspot_img

Subscribe

Artículos relacionados