La Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) fortaleció su vínculo con emprendedores de la región Izta-Popo al presentar una serie de programas de capacitación, acompañamiento y servicios especializados que buscan mejorar la calidad y seguridad de los productos locales.
La rectora Mirna Toxqui Oliver destacó que esta estrategia responde a las directrices del gobernador Alejandro Armenta, enfocadas en garantizar el acceso a alimentos nutritivos y seguros, especialmente para niñas y niños.
Con este enfoque, la universidad abre sus instalaciones y conocimiento técnico para apoyar a microempresarios de la región.
Durante una reunión celebrada en las instalaciones de la UTH, representantes de negocios como Transforma, Yo Local, Frijolitro y El Trapiche conocieron los servicios disponibles para potenciar su desarrollo empresarial.
La rectora subrayó que la colaboración entre academia y sector productivo genera beneficios directos para la comunidad universitaria y para la economía regional.
Los asistentes —entre ellos Jorge Morón (Transforma), Filemón Ramón y Marco Antonio Hernández (Yo Local), José Santos Iturriaga (Frijolitro) y Marisol Cisneros (El Trapiche)— agradecieron a la institución por facilitar el acceso a herramientas que fortalecen sus negocios.
Esta alianza busca elevar los estándares de producción, promover el consumo responsable y contribuir a un desarrollo económico más equitativo y sostenible en Huejotzingo.
La UTH reafirma su compromiso de actuar como un puente entre el conocimiento académico y las necesidades del entorno local.
