En un hecho inédito en la vida pública del municipio, ciudadanía y autoridades locales coincidieron en un mensaje claro: Nealtican no necesita representantes externos ni intervención de actores con agendas políticas ajenas.
La comunidad se organiza por sí misma y traza su propio camino frente a temas sensibles como la defensa del agua.
Durante una reunión informativa realizada este martes, vecinas, vecinos y representantes del Ayuntamiento, encabezado por la presidenta municipal Imelda Gil Osorio, sostuvieron un diálogo abierto que culminó en acuerdos concretos.
Entre ellos, destaca la convocatoria a un Cabildo abierto para elegir comités ciudadanos encargados de representar a la población en la toma de decisiones sobre el recurso hídrico.
A pesar de la presencia de personas foráneas que intentaron incidir en la sesión, la ciudadanía evitó confrontaciones y reafirmó su voluntad de avanzar sin injerencias.
«Este es un asunto de Nealtican, no necesitamos que vengan de otros municipios a decirnos qué hacer», expresó uno de los participantes.
El gobierno local informó que este ejercicio de diálogo marca el inicio de una estrategia más amplia para fortalecer la participación comunitaria, garantizar la legalidad y recuperar la confianza en las instituciones municipales.
Las y los habitantes de Nealtican enviaron un mensaje unificado: no permitirán que intereses ajenos interfieran en un proceso que pertenece exclusivamente a la comunidad.
Tampoco aceptarán liderazgos improvisados o autoproclamados que busquen protagonismo político bajo el pretexto de la defensa del agua.
La jornada cerró con la confirmación del respaldo mutuo entre ciudadanía y autoridad local, y con la certeza de que los próximos pasos se tomarán desde dentro, con la voz de quienes realmente viven, conocen y defienden Nealtican.